Es tu turno...

Es tu turno...

martes, 9 de mayo de 2017

LA CANCIÓN DE... SARA VALBUENA: GREEN DAY "Wake me Up When September Ends"



Voy a hablaros de “Wake me Up When Septenmber Ends”, esta canción es el cuarto sencillo del álbum Idiot (2005), del conocido grupo estadounidense de Pop-Rock Green Day. El videoclip de la canción, dirigido por Sam Bayer fue nominado como mejor video de Rock del año VMA 2006 de la MTV.

“Wake me Up When September Ends” estuvo bien ubicada en las principales listas de los Estados Unidos y el Reino Unido, consiguiendo la certificación de platino. Es sencilla, tranquila, con una introducción en guitarra acústica fácil de recordar, pegajosa y emotiva. La canción ocupa el puesto #94 de las 100 mejores canciones del siglo XXI de la revista Rolling Stone, y también ocupa el puesto #448 de “Las 1000 mejores canciones de siempre” de la revista Q. Este sencillo es la cuarta canción más exitosa del trío californiano.

EL DISCO
American Idiot fue la ópera punk de Green Day, inspirada en otras como “Tommy”, de la banda The Who. El disco revitalizo la carrera del grupo, quienes no lograban crear un disco que equiparara el éxito de Dookie (1994), y los llevó a la estratosfera musicalmente hablando.
En medio de este relato del antihéroe creado por Armstrong llamado Jesus of Suburbia, y su relación con la misteriosa Whatsername, también hay espacio para la crítica directa a la presidencia de Bush, satíricos comentarios para la sociedad moderna y una que otra historia personal.




LA HISTORIA DETRÁS DE LA CANCIÓN

Billie Joe Armstrong había nacido en una familia de clase media-baja en Oakland, California, era el menor de 6 hermanos. Su madre Ollie era camarera en un bar y su padre Andrew era camionero y en sus tiempos libres tocaba la batería para un grupo de jazz de la zona.
En 1982, a “Andy”, como era conocido, le diagnosticaron un cáncer de esófago bastante agresivo, sus posibilidades de vivir se acortaban. Dos meses después, el 15 de septiembre, fallece. En medio del funeral, el pequeño Billie Joe de solo 10 años no pudo contenerse y corrió hacia su casa desconsolado, se encerró en su habitación. Pasó varios días sin salir de su cuarto, no había asimilado la partida de su padre, la puerta estaba bajo llave y Ollie, preocupada, tocaba reiteradamente, la única respuesta por parte de Billie era: Wake me Up When September Ends (“Despiértame cuando termine septiembre”).
Armstrong ha admitido que la frase la decía porque deseaba que el funeral y todo lo que había sucedido hubiera sido un sueño, y que seguramente pasado septiembre despertaría de esa pesadilla y volvería a ver a su padre, como antes de ese trágico mes.




LA LETRA


Summer has come and passed
The innocent can never last
Wake me up when September ends
Like my father’s come to pass
Seven years has gone so fast
Wake me up when September ends

La primera estrofa de la canción habla de que tras la muerte de su padre perdió la inocencia, y de que volviendo la vista al pasado, le parece que todos esos años sin su padre han pasado muy rápido.


Here comes the rain again
Falling from the stars
Drenched in my pain again
Becoming who we are
As my memory rests
But never forgets what I lost
Wake me up when September ends

Aquí nos habla de cómo la lluvia y el dolor llegaron a su vida tras la muerte de su padre, pero también de cómo gracias a eso se convirtió en lo que es ahora sin olvidar lo que perdió.

Durante el resto de la canción, la letra se repite añadiendo pequeñas variaciones. Siempre siguiendo la misma línea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario