Es tu turno...

Es tu turno...

jueves, 25 de mayo de 2017

LA CANCIÓN DE... HUGO ARCE: QUIQUE GONZÁLEZ-AVERIA Y REDENCIÓN.


Enrique González Morales, conocido como Quique González, nació el 17 de octubre de 1973 en Madrid. Es un compositor, cantante y músico de rock español.

Tras terminar los estudios y trabajar en diversos lugares, se decidió por su verdadera pasión, la música. Para ello buscó a un profesor de guitarra. De este modo entro en contacto con Carlos Raya, quien se convertiría en su productor y colaborador más habitual. El artista cacereño José Cepeda, fue quien le abrió a Quique González las puertas de las pequeñas salas madrileñas en las que triunfo y le encaminaron al éxito, siendo en estos momentos uno de los músicos más representativos de España.
Tras fichar con la discográfica Polygram, en 1998 se publica Personal. El disco, producido por Carlos Raya, contiene once canciones en las que domina el sonido de la guitarra. Los textos mezclan recuerdos de la juventud («Y los conserjes de noche», «Cuando éramos reyes»), reivindicaciones de su personalidad como músico («Personal», «Músico de guardia», «De tanto que lo intenté») y canciones de amor («Se nos iba la vida», «Con vistas al mar», «Fito», esta última dedicada a Fito Páez). El disco no tiene gran repercusión comercial y el músico se queda sin compañía de discos.
Kamikazes enamorados (octubre de 2003), el primer disco de esta nueva etapa, sale en una discográfica creada al efecto por Quique González llamada Varsovia!!! Records. El disco intenta recoger la inspiración de la gira y es, por lo tanto, intimista y parco en instrumentaciones: no hay baterías, bajos ni guitarras eléctricas, y los instrumentos principales son las guitarras acústicas y los pianos (algunos interpretados por el propio Quique González), destacando también la guitarra slide de Carlos Raya.

A principios de 2006, cansado de realizar las tareas ajenas al trabajo de músico que tenía que desempeñar con su compañía Varsovia!!! Records, Quique decide fichar por la multinacional Dro Atlantic. La firma del contrato se ve reflejada en la edición de Ajuste de cuentas, un CD/DVD acústico en directo con gran parte de sus mejores canciones, además de cuatro nuevas, grabado con colaboradores de lujo como Iván Ferreiro, Enrique Bunbury, Jorge Drexler o Miguel Ríos. Este CD/DVD recoge la actuación que ofreció en Madrid el 2 de febrero de 2006.

El crecimiento artístico ya es imparable. Quique comienza a ser todo un referente en el panorama del rock patrio y Quique vuelve a cambiar de compañía, esta vez Warner es la encargada de la publicación en septiembre de 2007 de AVERIA Y REDENCION 7, que lo confirma como un artista a lo grande. El álbum fue seleccionado como mejor álbum nacional de 2007 en la revista Rolling Stone y como el quinto mejor del año para los lectores del suplemento EP3 de El País. Además, el madrileño estuvo nominado en la categoría de Mejor Álbum de Rock en la 12ª gala de los Premios de la Música. Escoltado por La Aristocracia del Barrio (Javi Pedreira a las seis cuerdas, Jacob Reguillón al bajo y Karlos Arancegui a la batería), Quique González logró agotar todas las localidades en un buen número de teatros de toda España, actuar en festivales de verano y abrir un bolo para una leyenda como Bob Dylan en Jaén. En resumen: más de 60 conciertos de AVERIA Y REDENCION 7.
Tras sacar dos sencillos tras la gira de Delantera Mítica, Quique González publica el álbum "Me mata si me necesitas", producido por Ricky Falkner. En este álbum tocaron los músicos de la gira de "Delantera Mítica": Edu ortega, Edu Olmedo, Pepo López y Alejandro Climent "Boli". Junto a ellos,el productor del álbum. Fue publicado el viernes 4 de marzo de 2016, y el día anterior, estuvo disponible para su escucha por streaming en la página del diario El País.

La canción de la que voy a hablar, pertenece al disco más exitoso de la carrera del artista, “Avería y Redención”. Precisamente la canción se llama también “Avería y Redención”, que hace nombre al título del disco. He elegido esta canción porque sin duda es una canción muy importante para mí, al igual que el disco y sin duda Quique González, ya que me ha gustado desde que era muy pequeño.
Las referencias musicales en el estilo de Quique proceden, sobre todo, de músicos de rock de tradición musical anglosajona como Bob Dylan, Neil Young, Tom Petty, Van Morrison, Ryan Adams, Wilco, entre otros. Además de algunos españoles como Burning, Los Secretos, Antonio Vega y Joaquín Sabina. Entre sus referencias literarias están poetas como Bukowski, Mario Benedetti, Ángel González y Luis García Montero.

Estas influencias hacen de la letra de “Avería y Redención”, una letra compleja en mi opinión, difícil de entender el significado. En letra, Quique González, habla de una historia en la que por error el protagonista se ha visto involucrado en un tema de drogas. El mensaje que nos deja es que no debemos fiarnos de nadie, todo el mundo puede meterte en problemas de una u otra forma. Por esta razón comienza la canción diciendo: “nunca des tus datos a la chica de la lavandería…”, porque se supone que por esta razón acabó en problemas.

La canción en si es marchosa y animada, con un ritmo bien marcado por la batería, acompañada con el bajo y una melodía formada por dos guitarras, en la que una de ellas se encarga de llevar la base de la canción y la otra que se encarga de acompañar a la otra guitarra, darle cuerpo y hacer puntilleos en ciertas partes de la canción para destacar mucho más la melodía, haciéndola más marchosa y animada como he dicho antes. Se podría decir que la primera guitarra se encarga de las notas bajas y la segunda de las notas altas.

El género musical de esta canción es rock, aunque el artista también se dedica al folk rock.
Como ya he dicho antes, es uno de mis artistas favoritos y representa mucho para mí, ya que ha estado presente desde mi infancia, motivándome en la música, en especial en la batería y me ha enseñado mucho, sobre todo con mi canción favorita de Quique González desde la primera vez que le escuche “Vidas Cruzadas”. Recomiendo Quique González a todo el mundo sin duda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario