Como sabes, al menos 120 personas han muerto y decenas han resultado heridas en los ataques terroristas que ocurrieron en París el viernes pasado.
El ataque más grave se produjo en la sala de conciertos Bataclan, donde murieron más de 80 personas que habían acudido al concierto de la banda "Eagles 0f Death Metal"
La Sala Bataclan fue inaugurada a finales del siglo XIX, y en su larga historia ha acogido conciertos de los más variados artistas. Probablemente el más famoso se produjo en 1972, cuando Lou Reed reunió a The Velvet Underground para dar un concierto tras cinco años de silencio. Se retransmitió por televisión y el disco pirata que recogía la grabación se convirtió en un éxito de ventas.
Como seguramente sabrás, los integristas musulmanes no tienen mucha simpatía por la música. Uno de los ejemplos más impactantes se vio durante el régimen talibán que gobernó en Afganistan entre 1996 y 2001, cuando todo lo relacionado con la música fue prohibido. Se destruyeron instrumentos musicales, discos, partituras... y se llegó al extremo de decretar la matanza de pájaros, por ser animales "cantarines".
Sin embargo, en mitad del pánico, la música y la solidaridad se abrieron paso en Francia cuando aficionados de la selección francesa entonaron su Himno Nacional como desafío a los atentados.
Por ello, esta semana, en lugar de pediros que comentéis una canción, os pregunto:
¿Qué música debería sonar en solidaridad con las víctimas o como desafío a la barbarie terrorista en general? Elige una canción y explica por qué te parece una buena respuesta musical.
Estas son las canciones elegidas por los oyentes del programa "A vivir" de la Cadena Ser.
Y aquí tienes la que he elegido yo...
Estas son las canciones elegidas por los oyentes del programa "A vivir" de la Cadena Ser.
Y aquí tienes la que he elegido yo...
David Ruah se decanta por una canción de ZAZ que ya fue canción de la semana: "Je Veux"
Esta es la que propone Sara Martín, "Ego", de Indila
Iker Sáez sugiere "La Marsellesa"
Paula Mahamud nos propone esta canción francesa de los años 50 en su versión actual de Pablo Alborán y Zaz. "Sous le ciel de Paris".
Maria Luisa Garrido y Alicia Rodríguez eligen un clásico del pacifismo: "Imagine", de John Lennon.
Y Clara Arribas quiere hacernos pensar con The
Black Eyed Peas y su "Where Is The Love?"
Y Clara Arribas quiere hacernos pensar con The
Black Eyed Peas y su "Where Is The Love?"
Yo he elegido la de ZAZ-Je Veux por que creo que es la canción francesa mas famosa a nivel mundial, la conoce todo el mundo y creo que al ser alegre puede transmitir esa alegría y esperanza a las victimas.
ResponderEliminaryo he escogido esta canción,de una cantante que me gusta , indila-ego https://www.youtube.com/watch?v=CN5iWW6SvSE me parece buena respuesta pues habla de la guerra y esta en frances
ResponderEliminarLa marsellesa: ¡ A las armas, ciudadanos!
ResponderEliminar¡ Formad vuestros batallones!
Marchemos, marchemos,
Que una sangre impura
Empape nuestros surcos....
(Igualdad libertad fraternidad )
E elegido la marselle por que es el himno de paris y representa la lucha del pueblo contra el mal para buscar la igualdad fraternidad y libertad #PrayForParis #PrayForWorld
ResponderEliminarYo escojo la canción "SOUS LE CIEL DE PARIS" interpretado por
ResponderEliminarZaz y Pablo Alboran he elegido esta canción ya que me parece muy adecuada trata sobre Paris y la canta un cantante español muy conocido.
Yo he escogido "Imagine-John Lennon".
ResponderEliminar"Nada por lo que matar o morir, ni tampoco religión. Imagina a toda el mundo, viviendo la vida en paz..."
Creo que esta canción expresa muy bien el sentimiento de algunos "soñadores" como los llama en la misma. El deseo de dejar de ver países, religiones, razas, culturas...Y empezar a ver personas. "...es fácil si lo intentas..."
He elegido la canción Imagine de John Lennon porque trata sobre las fronteras, la religión, la paz y me parece que es una buena canción para este caso.
ResponderEliminarLa canción que yo he elegido no tiene que ver con los atentados de París en concreto, pero si tiene que ver con las guerras, la discriminación y el odio, y yo considero que en la situación en la que ahora mismo se encuentra el mundo en general, la canción que más me transmite en relación con estos temas es la de ¨Where is the love?¨ que es de ¨The Black Eyed Peas¨, grupo que me gusta bastante de hip hop y pop. Aquí está el enlace del videoclip https://www.youtube.com/watch?v=WpYeekQkAdc.
ResponderEliminarLa canción que he elegido para hacer homenaje a los atentados de París del pasado 13 de noviembre es "PARÍS EN COLÈRE" de Mireille Mathieu. He elegido esta canción porque habla sobre la libertad de la gente de París y que cuando hay problemas la gente se une para afrontarlos.
ResponderEliminarYo he elegido Imagine de John Lennon porque la letra denuncia la desigualdad entre personas por su raza, religión... y es precisamente esta discriminación la causa del atentado en París. Además, la melodía representa muy bien el estado de ánimo de quienes estén afectados por el atentado.
ResponderEliminar