CHVRCHES (pronunciado igual que "churches", a veces estilizado como CHVRCHΞS) es una banda de synth-pop escocesa formada en 2011.
Lauren Mayberry (voz, sintetizadores y samplers adicionales)
Iain Cook (sintetizadores, guitarra, bajo y voz)
Martin Doherty (sintetizadores, samplers, voz).
Eligieron el nombre de CHVRCHES simplemente porque les gustaba cómo sonaba la palabra, pero utilizando una "v" para evitar confusiones con la palabra "churches" (que, como sabes, en español se traduce como "iglesias") sobre todo en las búsquedas en Internet.
Su álbum de debut, The Bones of What You Believe, fue lanzado el 20 de septiembre de 2013.
Con tal sólo un disco larga duración en el mercado, Chvrches ha logrado seguidores en medio mundo y su música puede escucharse en emisoras de radio de los cinco continentes. De hecho, tanta expectación ha generado su segundo disco, «Every open eye», que su lanzamiento en «streaming» fue "trending topic" en Twitter a las pocas horas de que se diera a conocer.
El grupo ya había dado a conocer tres temas de este disco: "Clearest Blue", "Never ending Circles", que abre el disco, "Leave a Trace", que es la canción con la que este curso abrimos nuestra sección "LA CANCIÓN DE LA SEMANA"
El grupo ya había dado a conocer tres temas de este disco: "Clearest Blue", "Never ending Circles", que abre el disco, "Leave a Trace", que es la canción con la que este curso abrimos nuestra sección "LA CANCIÓN DE LA SEMANA"
Aquí tenéis el videoclip oficial de "Leave a Trace"
Y también un montaje de la canción con su texto
Pero si lo que tenéis es curiosidad por saber cómo defienden los CHVURCHES su canción en directo, podéis comprobarlo viendo su actuación en el Pitchfork Music Festival de 2015, en el Union Park de Chicago.
He elegido esta canción porque creo que si fuera bombardeada por las emisoras de radio comerciales en España del mismo modo que lo es en el resto de Europa, se convertiría en un gran éxito.
La voz de su cantante es dulce y a la vez enérgica y el acompañamiento de la electrónica no la esconde, sino que la realza y otorga ala canción un ritmo muy bailable. También me gusta mucho el mensaje de la letra, en el que se habla de la liberación que se siente cuando se pone fin a una relación tóxica y que está muy relacionado con algunos acontecimientos que ha tenido que sufrir la banda recientemente.
Y es que desgraciadamente, CHVURCHES también han saltado a los medios de comunicación por motivos extramusicales. Debido a su interés por comunicarse con sus seguidores a través de internet (su página web http://chvrch.es/ tiene un diseño muy original) han tenido que sufrir el acoso de los "trolls". En particular su cantante, Lauren Mayberry ha salido al paso de comentarios de carácter sexual y machista que algunos publicaron en sus cuentas de Twitter y Facebook. Licenciada en Derecho y con un Máster en Periodismo, publicó un artículo en el periódico "The Guardian" en el que aceptaba toda clase de críticas, y valoraba la fidelidad de sus fans en internet, pero exclamaba con indignación no estar dispuesta a aceptar ciertas actitudes:
“Lo que no voy a aceptar, sin embargo, es que esté bien que la gente haga comentarios que van desde ‘un poco machista, pero generalmente inofensivo’ a los abiertamente agresivos sexualmente. Es algo que ‘simplemente pasa’. ¿Es tan común y casual la consideración de las mujeres como objetos que deberíamos entenderlo, pasar por encima y aceptar la derrota? Espero que no. Ser tratada como un objeto, en cualquiera que sea la forma, no es algo con lo que ‘se pueda negociar’”.
(Si quieres leer el artículo entero, en inglés, pincha aquí.)
(Si quieres leer el artículo entero, en inglés, pincha aquí.)
El Estilo músical de Chvrches puede clasificarse dentro de la música electrónica, con muchas referencias al tecno de los 80 pero también incluyendo novedades y elementos actuales. ellos mismos citan entre los artistas que les han influido a nombres tan dispares como Prince, Robyn, Depeche Mode, Kate Bush, Cocteau Twins, Cyndi Lauper o Whitney Houston.
También les encanta dar su propia visión de las canciones de otros artistas muy alejados musicalmente de su estilo, como podemos ver en estas dos versiones:
"Do I Wanna Know", de Arctic Monkeys
"Cry me a River", canción clásica norteamericana, también ha pasado por el "filtro" de Chvrches. Quizá te suene la versión que hizo en su día Justin Timberlake
No hay comentarios:
Publicar un comentario