Esta es la última canción de la semana que os propongo. Ha sido elegida por la revista Rock de Lux como la mejor del 2014. Su intérprete y autora ha escrito canciones como "Diamonds" para Rihanna o "Pretty Hurts" para Beyoncé.
¿Tú que opinas? Deja tu comentario al pie de página y no te olvides de firmarlo.
A partir de ahora, los encargados de seleccionar las canciones de la semana vais a ser vosotros. Las instrucciones, en clase.
Esta canción, desde mi punto de vista, es bonita aunque un poco electrónica para mi gusto. El mensaje que transmite, me parece muy duro y al ser algo que le puede pasar a cualquiera, creo que en estos casos lo que se siente solo se puede transmitir con música y me parece que esta canción ha conseguido ese objetivo. Y finalmente, la voz de Sia, en las partes más agudas de la canción, me pone la piel de gallina.
ResponderEliminarBerta 4ºD
Julia 4ºD:
ResponderEliminarA mí, esta canción me ha gustado mucho, y es una de mis canciones favoritas del 2014. La canción me gusta mucho tanto en las partes en las que Sia canta agudo, que para mí son las mejores, y las partes que son más suaves. También me gusta la canción por el tema del que trata, ya que Sia ha hecho una canción de su adicción al alcohol, por lo tanto es una canción personal y profunda para la cantante, y para mí eso la hace mejor. Y aunque esta es una de mis canciones favoritas del 2014, creo que mi preferida, seria " Thinking out loud " de Ed Sheeran.
Thinking Out Loud de Ed Sheeran me ha gustado mucho. a pesar de que no la conocía, después de una primera escucha ya me ha enganchado. Es una canción que me recuerda mucho a algunos de los grandes éxitos del soul, y el cantante logra transmitir sensaciones parecidas a grandes intérpretes como Otis Redding. El videoclip, sin ser original ni novedoso, se adapta muy bien a la canción.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece extraña la canción.
ResponderEliminarLo mejor para mi a sido el estribillo ya que nos cuenta que tiene adición por la bebida y intenta pasar toda la noche sin beber,con la copa llena.
Lo mas importante me ha parecido la letra ya que creo que nos intenta trasmitir que no caigamos en lo que ella cayó.
David.4ºC
Me ha parecido una gran canción, he de remarcar que no es de mi estilo, pero aún así creo que esta muy bien, y por ello creo lógico que cierta revista de rock la nombrara como la mejor canción del 2014, ya que trata sobre los problemas del alcoholismo. Pero para mi, la mejor canción del 2014 fue: "The Nights" de Avicii
ResponderEliminarRamsés 4ºD
Por lo que se refiere a Avicii, musicalmente es una canción muy bien pensada para la pista de baile, pero que se parece demasiado a todas las de su autor. El mensaje del épico estribillo es muy positivo "Vive una vida que te guste recordar", pero no me gusta la imagen que transmite el videoclip, como si la vida tuviera que ser siempre emocionante y arriesgada para que valiera la pena. a veces, los mejores momentos son los más sencillos y ocurren cuando menos te lo esperas.
EliminarPodéis escuchar las canciones recomendadas por vuestros compañeros en la siguiente entrada del blog: "Canciones del año recomendadas por los alumnos de 4º".
ResponderEliminarS.O.S. de Indila me ha sorprendido mucho. Después de un inicio de estilo Trance, la melodía en francés y el timbre de voz de la intérprete han resultado una sorpresa muy agradable. Me gusta mucho el contraste entre la estrofa, que tiene una letra muy triste, expresada a la perfección tanto por la voz de la cantante como por la melodía, y el estribillo, con un aire diferente, quizá un poco más esperanzador.
ResponderEliminarAunque no sea mi estilo de música, esta canción me ha gustado mucho porque no debe ser fácil explicar en el vicio en el que ha caído ella e intentar concienciar a la gente de lo perjudicial que llega a ser. Por ello, lo más importante de la canción es la letra.
ResponderEliminarIrene 4ºD
Elba Gallardo, 4ºD: Analizando en profundidad esta canción, se puede ver como la cantante habla sobre sus propios problemas con el alcohol y las drogas a comienzos de su carrera, los cuales consumía en fiestas para poder "enfrentarse" a sus miedos. Además con este videoclip intenta reflejar como se sentía en esos momentos de embriaguez, inhibida y sola, y su intento de suicidio, representado al ahorcarse con las cortinas. En definitiva, es un tema profundo y difícil pero que en definitiva quiere demostrar que, a pesar de ser un problema que mucha gente sufre, es posible salir de él y enfrentarte a tus propios miedos.
ResponderEliminarBajo mi punto de vista, aunque la letra de la canción me gusta y la voz de la cantante es potente, la música en sí no le pega, gustándome más la cover de Kurt Hugo Schneider y Sam Tsui (https://www.youtube.com/watch?v=pPaDcTnXs6s). A diferencia de la opinión de mis compañeras no la señalaría como una de mis canciones favoritas del 2014, sino que sería Pasen y Beban de Mägo de Oz.
Adrián Fernández. 4ºC.
ResponderEliminarLa letra intenta convencer a la gente de lo complicadas que son las adicciones.
La mezcla entre instrumentos tradicionales (batería, bajo, guitara, etc...) con los arreglos electrónicos da un toque especial a la canción.
Respecto a la voz de Sia solo puedo decir que es increíble como varía de registros.
El vídeo me ha gustado bastante aunque me ha parecido extraño. Y al tener la letra permite seguir la canción.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA mí es una canción que me gusta, ya que es el tipo de música que suelo escuchar habitualmente. Me llama la atención la subida de tono de la voz, ya que empieza con un tono suave y en los estribillos sube a una voz más aguda y es una de las cosas que caracteriza la canción.
ResponderEliminarRespecto al sonido, armonías... tiene un pulso marcado que utiliza la batería, la guitarra y alguno más.
El tema de la canción es duro y triste, ya que les pasa hoy en día a muchas personas.
Y por último, el videoclip te llama la atención ya que es diferente al resto, porque solo salen unos zapatos y una peluca que van de un lugar a otro, y es un tanto peculiar.
La primera vez que escuche esta canción me gusto, pero no me fije en la letra hasta que vimos el video en clase. Habla de la adicción a la bebida, que es un tema importante, perjudicial y bastante dificil de dejar. Me gusta como canta y como cambia de tono en el estribillo.
ResponderEliminarTiene un pulso marcado, acompañado de la guitarra y la batería.
Tatiana Minguez 4ºD
La primera vez que escuché la canción me encantó.La artista,Sia, tiene una grandisima voz y ademas puede llegar a una escala muy aguda, la letra me parece muy buena y profunda ya que habla de la adicción que tuvo al alcohol. El vídeo al principio es difícil de entender pero después de escucharla mas veces y sabiendo lo que dice la letra se sabe de que va. Tanto la artista como la letra de la canción y el videoclip son muy buenos, de este ultimo diria que es uno de los mejores que e visto. Y estoy de acuerdo con la revista Rockdeluxe con que ha sido la mejor canción del 2014. Para mi, mi canción favorita del 2014 a sido Maps de Maroon 5.
ResponderEliminarIrene Salinas 4ºD
Esta canción me gusto desde la primera vez que la escuche , pero hasta hace poco no entendí la letra. Es duro de explicar pero habitual ya que ciertas personas tienen estos tipos de problemas.
ResponderEliminarY Sia intenta reflejar lo que ella siente.
El video hay que observarle detenidamente porque parece que no tiene que ver con la canción pero en realidad tiene bastante.
Me gusta cuando Sia canta agudo , y el estribillo ya que es muy pegadizo.
Estoy de acuerdo con que sea la mejor del 2014.
Respecto al sonido , usa la batería, el bajo, la guitara, etc..
Una de las canciones que más me gusta de Sia es , ´´Guts Over Fear´´ que la canta junto con Eminem.
Lidia Saiz 4ºD
Juncal González 4ºd
ResponderEliminarEsta canción no me llamaba,pero desde que nos enseñaron y explicaron la letra en clase me parecio impresionante y me puso los pelos de punta,ya que es muy personal,sincera y realista,increible.
Yo ya conocía esta canción y me gustaba, aunque no entendía la letra. Ahora que ya se de que trata, me parece más profunda y personal, ya que con ella, Sia intenta transmitir lo que ella siente, y su sufrimiento a causa del alcohol.
ResponderEliminarLo que más me gusta de esta canción es el ritmo y las partes agudas.
En mi opinión, esta ha sido una buena canción del 2014, aunque mi favorita ha sido "Don't stop" de 5 Seconds of Summer.
Clara 4ºD
Ya había escuchado la canción más veces, pero no me paré a ver lo que decía la letra, cuando la escuché en clase y vi los lyrics, me gustó todavía más.
ResponderEliminarA parte de que ambos vídeos, tanto el del baile como el de la letra son impresionantes, que haya transmitido su adicción al alcohol y todo lo que eso conlleva: estar hasta las tantas en un bar, beber hasta perder la cuenta, como su adicción es una tela de araña (chandelier) de la que quiere escapar, etc, dice mucho de Sia. Creo que a parte de tener una voz asombrosa cuenta lo que la ha pasado porque cualquiera puede caer en una adicción, que es algo muy duro, y creo que es lo que quiere transmitir. Me ha encantado y está muy lograda no solo por la melodía o por el videoclip si no por su registro de voz, capaz de llegar al tono tan agudo del estribillo.
Sí que la señalaría como una de mis favoritas del 2014 junto a Blame (Calvin Harris- https://www.youtube.com/watch?v=6ACl8s_tBzE ), thousand years (christina perri - https://www.youtube.com/watch?v=rtOvBOTyX00 ) y Rude (Magic- https://www.youtube.com/watch?v=PIh2xe4jnpk )
Ana Renuncio 4ºD
Me gusta la canción aunque me parece demasiado personal para ella, ya que expresa un gran problema que tuvo y marco su vida.
ResponderEliminarAunque es repetitiva, no me resulta pesada. Desde mi punto de vista tiene momentos de contraste, en los cuales ella canta con mas fuerza y con un gran acompañamiento electrónico (esto ocurre en los estribillos), otros en los que su voz no es tan potente, pero sobresale por encima del acompañamiento, yo considero que lo más importante en esta canción es la letra. Sia quiere transmitir lo que ella siente, que desde mi punto de vista se trata de la frustración.
Lucia Obregón 4ºD
Siendo sincera, esta canción sólo me sonaba por haberla escuchado en la radio, pero he de decir que al ver la letra en clase acompañada del videoclip me ha sorprendido positivamente. Sia es una artista d elos pies a la cabeza y lo ha demostrado en esta canción y en otras anteriores y posteriores. Como bien dice el título de la canción, su propósito es transmitir su ejemplo de superación con esa adicción a la bebida, "uno, dos, tres, beber", como una tela de araña, que continua y no para, no se ve el fin.
ResponderEliminarTambién es impresionante el tono agudo al que llega en una parte de la canción, es toda una maravilla.
A esta lista a parte de esta canción, añadiría Lágrimas desordenadas - Melendi; Hey Brother - Avicii; Lunes de Olvido - Rulo y la Contrabanda.
A mi esta canción me gusta y es el tipo de musica que suelo escuchar.El video original en el que sale la chica bailado me gusta pero no tiene mucho que ver con la letra de la canción. Creo que Sia quiere compartir su experiencia sobre las adicciones, me gusta el acompañamiento electrónico que tiene y sobre todo la vas de Sia en los estribillos.
ResponderEliminarVerónica Ruiz 4C