Es tu turno...

Es tu turno...

lunes, 29 de septiembre de 2014

EL RAGTIME

               El Ragtime (literalmente ragged time o ritmo sincopado) tuvo su origen a finales del siglo XIX en los cafés y burdeles de las ciudades del sur de los EEUU.

               Es ante todo, un estilo ESCRITO (mientras que el Jazz es principalmente improvisado), que adquirió una gran popularidad debido a la difusión que tuvo gracias a la imprenta (en 1899 se vendieron más de un millón de copias de la partitura del Maple Leaf Rag)

                Por aquella época las partituras eran aún el principal medio de difusión de la música y el piano era el instrumento de los aficionados con alguna educación musical. Por eso, aunque muchos lo desaprobaban por relacionarlo con los burdeles, el Ragtime fue la primera música considerada negra (aunque no lo fuera) que aceptaron los blancos, entrando en sus casas a través de los pianos domésticos y las partituras simplificadas que guiaban a los aficionados.

                Pero cientos de ragtimes de Scott Joplin y otros se publicaron entre 1895 y 1910 también en rollos para pianola, que "interpretaban" mecánicamente la música sin necesidad de pianista, accionadas con monedas.


Rollo de pianola colocado en su soporte


Pianola abierta


Rollos guardados en sus cajas
              
                En el Ragtime se advierten algunas de las características propias de las marchas militares, muy populares en la mayoría de las ciudades norteamericanas de finales del siglo XIX)como los tiempos marcados, similares a los del bombo y platillos, en la mano izquierda del pianista. Asimismo, su ritmo binario, y pulso mecánico. Pero también se observa, como la característica principal, que le da nombre al estilo, la enorme importancia de las síncopas (Ragged Time significa "estilo sincopado")

                Uno de los compositores más famosos fue SCOTT JOPLIN (1868-1917), considerado "The King of Rag". 

               
Su padre, Jiles,  fue un esclavo liberto de Carolina del Norte y su madre, Florence, una mujer libre (es decir, que nunca fue esclava), ambos amantes de la música, (Jiles tocaba el violín y Florence el banjo), y proveyeron a sus hijos de una educación musical elemental». Por ejemplo, a los ocho años de edad, se le permitió a Scott tocar el piano en casa de un vecino, y en la casa de un abogado mientras su madre trabajaba haciendo la limpieza. Aunque en los primeros años de su carrera cosechó grandes éxitos, cuando intentó conseguir que el ragtime se convirtiera en un estilo más "serio" y lo llevó al campo del ballet y la ópera, fracasó estrepitosamente y el público le dio la espalda, lo que le produjo una gran frustración, e incluso problemas mentales, que se fueron agravando hasta su muerte.

                La decadencia del ragtime se remonta, seguramente, al momento en que las grabaciones sustituyeron, como principal fuente de diversión doméstica, a los rollos de pianola y a los pianos mismos. Y aunque el Jazz se impuso, para ese momento el ragtime ya había influído en autores como Satie, Stravinsky, Milhaud o Hindemith.
               

1 comentario:

  1. Muy interesante el articulo, me dedico al tema y puedo ofrecer a los lectores la siguiente melodia en :
    https://www.youtube.com/watch?v=5f84zeKWJb0

    ResponderEliminar